El técnico en Tecnología de los Alimentos está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
- “Organizar y controlar la recepción, almacenamiento y expedición de materia prima, insumos y/o productos terminados de la industria alimentaria”.
- “Operar y controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de producción y en los equipos a través de los instrumentos existentes de la industria alimentaria”.
- “Organizar y gestionar las actividades de laboratorio, de los distintos procesos de producción y/o desarrollo de nuevos productos, conforme a las normas de higiene, seguridad y ambiente en el procesamiento de los alimentos”.
- “Realizar e interpretar análisis y ensayos organolépticos, físicos, químicos, fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, insumos, materiales en proceso y productos alimentarios (de origen animal, vegetal, mineral y/o artificial), efluentes y emisiones al medio ambiente”.
- “Aplicar y controlar la ejecución de normas de higiene y seguridad, ambientales, inocuidad, inspección e integridad al fin de alcanzar los estándares definidos en la producción y comercialización de los distintos tipos de alimentos”.
- “Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con área de su profesionalidad”.
Cada uno de estos alcances se llevan a cabo en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización; teniendo en cuenta criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad; identificando, documentando, manteniendo y revisando los riesgos alimenticios que ocurran durante el proceso de producción ; según las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes con autonomía y responsabilidad sobre su propia laborar y la de otros a su cargo.